Instituto del Rincón: Programas para jóvenes hijos de migrantes | ||||||||||||
|
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
Programas para jóvenes hijos de migrantes | |||||||||||
![]() |
Arte juvenil sobre la migración | |||||||||||
![]() |
Asesoría para las familias de migrantes en situaciones de emergencia |
|||||||||||
![]() |
Creación de empleos | |||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
Proyectos de intercambio educativo | |||||||||||
Mientras la siembra tradicional de subsistencia que ha sido la columna vertebral económica de las familias de Malinalco sufre el impacto de cambios en la economía mundial, un número creciente de los jóvenes de esta región encuentran que su única alternativa económica es la de buscar trabajo en áreas urbanas como Toluca y el Distrito Federal, o, cada vez más, en la agricultura estadounidense. Los jóvenes con niños tienden a ser los que sienten la mayor presión económica para irse. Sin embargo, la mayoría son demasiado pobres para cumplir con los requisitos fiscales para obtener una visa estadounidense, que incluyen una cuenta bancaria y prueba de ser dueño de una propiedad. Para esos jóvenes, el viaje para cruzar la frontera ilegalmente para llegar donde se encuentran los empleos es tan peligroso que temen llevar a sus niños. Muchos migrantes sienten que su única opción responsable es dejar a sus niños encargados temporalmente con parientes. Un estudio preliminar realizado por el Instituto dell Rincón en colaboración con el Departamento de Educación Municipal de Malinalco encontró que aproximadamente 10% de los niños actualmente en las escuelas del centro municipal tienen cuando menos un padre en los Estados Unidos, mientras en la áreas mas pobres, fuera del centro municipal, más de 60% de los niños tenían cuando menos uno de sus padres en los Estados Unidos. No existen estudios para saber exactamente donde queda el promedio, pero es evidente que las cifras van subiendo. Los maestros reportan un incremento en problemas emocionales entre estos niños, conjuntamente con un desplome de sus calificaciones. Los jóvenes hijos de migrantes que no encajan bien con los parientes a quienes los encargaron pueden pasar a quedar con varias familias de parientes, y ello puede conllevar a eventuales cambios de escuelas. Cuando la situación se extiende durante años, las dificultades educativas resultantes pueden incrementar el riesgo de que los niños encargados abandonen sus estudios. La gravedad de la situación sugiere la necesidad urgente de ofrecer un apoyo a estos niños y a sus familias. Si lo postergamos, esta generación clave va a perder las oportunidades de la educación que es esencial para que participen confiada y eficazmente en la transición hacia la economía necesariamente diferente que tendrá que reemplazar la siembra tradicional de subsistencia que previamente sostuvo a la comunidad. Instituto del Rincón proporciona los siguientes servicios a niños hijos de migrantes:
|